COMUNICADOS
.CO Internet SAS continuará operando el dominio “.CO” de Colombia
Bogota, 3 de abril 2020. El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció el día de hoy como ganador de la licitación para la operación y administración del dominio de nivel superior de código de país .co (.co ccTLD) a .CO Internet...
NEUSTAR hace una inversión significativa en la infraestructura de la próxima generación de su plataforma UltraDNS®
El principal proveedor de servicios de resolución de nombres de dominio (DNS) cuenta ahora con una mayor capacidad, un mayor alcance mundial y una mayor seguridad STERLING, Virginia – 5 de marzo de 2020 – NEUSTAR® Inc., compañía global de servicios de...
La independencia laboral y el no encontrar empleo, son el principal impulso para decidir emprender en Colombia
Entre el 18 y el 24 de noviembre se realiza la Semana Global del Emprendimiento, Colombia se une a esta iniciativa desde varias ciudades del país.
Los colombianos se identifican y se sienten orgullosos del dominio .CO
El 48% de los colombianos reconocen al .COM.CO como el dominio más conveniente para las empresas nacionales, lo cual representa un aumento de 17 puntos porcentuales con los resultados del año pasado.
Respaldo total del ccTLD .CO a la construcción nacional de capacidades en Seguridad Digital
Gonzalo Romero Director de Seguridad de la Información (CISO) del ccTLD .CO .CO INTERNET S.A.S. – Subsidiaria colombiana de NEUSTAR Inc. La seguridad digital a nivel global es un asunto que cada día cobra mayor trascendencia y relevancia, tanto para el sector...
Cada vez más colombianos creen tener derecho a acceder a las cuentas de Internet y redes sociales de su pareja
El 35 por ciento de las parejas en el país cree tener derecho a acceder a cuentas de internet y redes sociales de su pareja.
Colombianos cada vez más acostumbrados a realizar compras por Internet
.CO Internet junto al Centro Nacional de Consultoría dieron a conocer la tercera entrega
del estudio “Percepciones y Opiniones acerca de Internet en Colombia”.
Los colombianos ven el internet como un derecho fundamental
– El 96% de los encuestados dicen que el acceso a Internet debería ser
considerado como un derecho fundamental.
– 1 de cada 2 colombianos encuestados piensan que Internet debe ser un
espacio libre y sin límites al contenido.
– El 100% de los consultados entre 18 a 31 años acceden a Internet a través
de su dispositivo móvil.
¿Cómo una estrategia de “tolerancia cero” dio como resultado un espacio de nombres de dominio .CO, sin material de abuso sexual infantil?
INTERNET WATCH FOUNDATION (IWF) es una organización independiente inglesa, sin fines de lucro, que trabaja para eliminar las imágenes de abuso sexual infantil en línea, sin importar en qué lugar del mundo esté alojado el contenido.