
60% de los colombianos busca el amor por Internet
Blog
by 27 de septiembre de 2017 | Lectura de 3 minutos
|
Internet se ha convertido en un gran aliado para los colombianos a la hora de buscar pareja. De acuerdo con la encuesta ‘Percepciones y Opiniones acerca de Internet en Colombia’ de .CO Internet con el Centro Nacional de Consultoría, un 60% de la población del país ha accedido a sitios web y aplicaciones de citas por lo menos una vez en la vida.Este estudio fue realizado en abril de este año, de manera online a usuarios de entre 18 y 60 años en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena y varias ciudades intermedias, con una muestra de 1.040 encuestados.
Más de la mitad de la población consultada admite que ha ingresado a páginas y/o aplicaciones para conocer personas. Además, se registró una fuerte participación por parte del género masculino y de todos los estratos en las regiones. Esto no solo refleja el gran interés de los usuarios por relacionarse, sino que, según Eduardo Santoyo, gerente de .CO Internet, también demuestra que el uso de las herramientas digitales en el país ha aumentado.
“La encuesta nos muestra que el 68% de los habitantes del Caribe, el 61% de las personas de Medellín, Santander y el Eje Cafetero, y que el 54% de los capitalinos ha ingresado a sitios web o utilizado aplicaciones para conocer gente, lo cual refleja que, en general, en todas las regiones del país, el uso de las herramientas digitales está creciendo a velocidades sorprendentes, no solo para los negocios, sino también para temas sociales y de pareja”, señala Eduardo Santoyo.
Por otro lado, los resultados indican que el 78% de quienes ingresaron a un sitio web o utilizaron una aplicación con la intención de hacer amigos, logró su objetivo, y el 39% consiguió pareja. Con un 87%, los habitantes de la región santandereana son quienes ocupan el primer lugar en haber hecho amigos. El segundo y tercer puesto lo ocupa Medellín y Cali, con un 83% y 78% respectivamente; y la última casilla es para los bogotanos, con el 69%.
Con relación a la consecución de pareja, los habitantes de la Costa, Medellín y Cali son los que más han alcanzado su propósito, con un 43% en el caso de los caribeños, y un 42% en las otras dos regiones. Nuevamente, los capitalinos son quienes han obtenido el menor porcentaje con un 33%.