.COM.CO

Landing page: Todo lo que debes saber y sus beneficios

Landing page: Todo lo que debes saber y sus beneficios

Blog

by | 25 de junio de 2023 | Lectura de 5 minutos

Imagen de Unsplash

 

Seguro que alguna vez te has preguntado qué es una landing page o una página de aterrizaje, si estas son diferentes a cualquier web y qué beneficios tiene una landing page sobre una web tradicional. En este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para que crees tus estrategias de marketing digital y contenidos para tu negocio con esta modalidad web. 

Empecemos con el significado de ‘landing page’. Según HubSpot, “es un tipo de web que sirve para convertir al visitante en lead por medio de un llamado a la acción (CTA). Esta puede incluir un formulario y otras formas de captación, de acuerdo con su objetivo particular”.

Los usos que le puedes dar a este tipo de página son muy variados y, tal como lo dice la definición, también dependen de tu objetivo: aquí puedes destacar algo en especial como un producto o servicio, puedes crear una encuesta para generar bases de datos, incluso dar énfasis a la exploración de un tema.

Una landing page suele ser confundida con una página web tradicional que puede tener pestañas, pantallas internas y otras funcionalidades. Sin embargo, podemos identificar la principal diferencia en su propósito que bien puede ser la creación de estrategias SEM (Search Engine Marketing) para posicionar contenidos específicos en los buscadores o enfocar al usuario en una sección en específico y no distraerlo al usar páginas internas u otros links. Una  landing page solo se enfoca en la estructuración de CTAs para buscar una acción determinada y lograr conversiones.

 

Con estas diferencias ya podemos conversar sobre cómo beneficiarte de una landing page: 

1. Aumentar tu tasa de conversión:

Es uno de sus propósitos y la estructuración adecuada de una landing page te permitirá crear la ruta correcta hacia la compra del producto o servicio que estás comercializando.

2. Te permite conocer mejor tu audiencia:

Estas webs son medibles, puedes calcular el impacto de tu producto, servicio o tema en tus audiencias al analizar medidas como conversiones, tasa de rebote, tiempo de permanencia y fuente de tráfico. 

3. Aumentarás la visibilidad de tu marca:

Conocer los usos y beneficios de una landing page y aplicarlos adecuadamente le da bagaje, profesionalismo y confianza a tu marca, lo cual aumenta el tiempo de navegación y el nivel de conversiones. Paralelamente, posicionar el tema principal de tu landing en los buscadores, será mucho más fácil ya que su objetivo es aparecer en resultados de búsquedas específicas. 

Cada detalle habla de tu marca, seguro que te pueden interesar estos tucos para comunicar la esencia de tu empresa en tu sitio web.

 

¿Cuándo elegir una landing page?

Para decidirte por la creación de una landing page no son tan importantes tus objetivos como las acciones que buscas generar para aumentar el impacto de tus campañas. Aquí algunas:

1 - Comparte información clave:

Puede ser a través de un blog, un vídeo, una gran infografía, incluso un vídeo juego. Una landing page es el escenario perfecto para darle el protagonismo a ese producto o servicio con el que quieres ‘romperla’. Todas estas son formas de comunicar tus productos. Adecúa esta estrategia al tipo de público que quieres llegar y lúcete.

Crear los contenidos para tu landing tiene su ciencia, te pueden interesar estas pautas indispensables para compartir contenidos en red.

2 - Ofrece descuentos, membresías o pruebas gratis:

Nada como una buena estrategia de precios para enganchar a tus potenciales clientes y darles razones para probar, comprar o suscribirse a tus productos o servicios. 

3 - Dirige a los usuarios a tu producto:

Después de una despampanante estrategia de mensajes y propuestas de valor para captar la atención de los usuarios es importante que se conviertan en compradores dando clic a un botón que los lleve al mecanismo de conversión. 

- Obtén suscriptores, registros para ampliar bases de datos: Si la idea es generar una base de datos para un futuro contacto o para crear comunidad, una landing page es lo más efectivo. Puedes crear un diseño en torno a la identidad de tu marca, hacer las preguntas que quieras, incluso evocar una estructura de ‘storytelling’ para que tus usuarios sientan que tu marca realmente los quiere conocer e involucrar genuinamente.

Con estos tips, propósitos y contexto puedes crear una excelente landing page para desarrollar tus campañas. Sin embargo, falta lo más importante:

 

¿Cómo atraer tráfico a tu landing page? 

De manera orgánica puedes anclar la URL de tu landing page a las publicaciones de tus redes sociales. Recuerda que Instagram es diferente, allí solo puedes hacerlo a través de stories y en la biografía de tu perfil. Invertir en pauta es otra opción. Recuerda que puedes diseñar publicaciones en torno a tu campaña y promocionarlas invitando a los usuarios a dar clic para dirigirlos a tu landing page.

Las redes sociales son clave si quieres aumentar las visitas a tu landing, aquí algunos tips para atraerlos de forma orgánica y pertinente.

Otro camino es a través de email marketing. Este suele ser uno de los más populares para dirigirte a tus clientes. Quienes ya conocen tu marca pueden estar más interesados en ese producto o servicio que estás promoviendo. Por este medio puedes comunicar beneficios, ofertas o eventos y al final incluir un botón que los lleve a interactuar con tu landing page.

Para completar tu estrategia de atraer usuarios a tu landing puedes posicionar tu producto en los buscadores con campañas de display a través de gráficos con mensajes atractivos para que las personas hagan clic o a través de campañas de texto para que las personas que busquen algo relacionado con tus productos o servicios te vean como el primer resultado.

La próxima vez que pienses en una campaña o un espacio para hablar solo de un tema o darle protagonismo a un producto piensa en una landing page como ese canal central al momento de promocionarlos.

 

Esta es solo una parte del proceso, en nuestro blog encontrarás varias herramientas que te ayudarán para despegar tu marca.


Encuentra tu Dominio

Comienza buscando tu dominio aquí