
Link building: cómo atraer más tráfico a tu página web
Blog
by 20 de junio de 2018 | Lectura de 3 minutos
|Trabajar en los contenidos y el diseño de tu página es importante, pero si no te esfuerzas por posicionarla en los principales buscadores, no lograrás atraer a tu público objetivo o a un número significativo de clientes potenciales.
Para Google, es fundamental que uses palabras clave y conectores que se acerquen a tus usuarios.
Debes optimizar tu contenido para los buscadores y aplicar estrategias de SEO y SEM. Así podrás trabajar el link building.
¿Qué son los link building?
Link buiding son votos de popularidad.
Google cuenta con un algoritmo con el que ordena las páginas web por factores externos :
. Comportamiento de los usuarios.
. Calidad de los links
. Señales sociales
Factores internos:
. Código HTML.
. Contenido.
. Estructura.
Este algoritmo está cambiando constantemente y analizando las búsquedas, preferencias y el tiempo que duran realizando acciones en una página.
Cuando otras páginas te mencionan e hipervinculan tu url y cuando perfiles de redes sociales comparten contenido de tu página, Google mejora tu puntuación.
Con estas prácticas, tu sitio se empieza a ubicar cada vez más arriba en el buscador, lo que te da más visitas y reconocimiento.
Link building es un paso difìcil del SEO y también es el más importante para que tu página tenga éxito.
Para lograr posicionarte, necesitarás todo el apoyo de tu equipo de trabajo y una campaña bien estructurada.
Cómo crear link building
Si quieres lograr que otros compartan tu contenido, debes parecer un especialista en el tema que vas a tratar.
Cada texto debe estar acompañado de infografías, imágenes, videos u otros contenidos visuales.
. Dale prioridad a la calidad y no a la cantidad.
. No publiques contenido en grandes cantidades si no cumple con todos los requisitos.
. Busca que otras páginas hablen bien de ti, citen tus textos y te asocien con palabras clave.
Tres formas de hacer link building
1. Links naturales
Es la manera orgánica de crear link building y se genera cuando una persona comparte tu contenido.
Recibirás una mejor puntuación por cada ocasión en la que esto suceda.
2. Construcción de links
Esta modalidad se hace efectiva cuando comentas contenidos de otras páginas.
Cuando respondes a las preguntas de tu público.
Te apoyas con la url de unos de tus contenidos. Pero ten cuidado, no exageres con este tipo de enlaces, pues podrías ser calificado como spam.
3. Links compartidos por autoridades
Si tu empresa de accesorios para automóviles es enlazada o recomendada por una compañía del sector, contarás con puntos para mejorar tu reconocimiento.
Lo mismo sucederá si un bloguero reconocido hace alusión a tus productos. En ocasiones en las que por la calidad del producto que ofreces, autoridades del sector realizan buenos comentarios.
Piensa en contar con la posibilidad de pagar influenciadores o medios de comunicación para ser mencionado o enlazado en sus sitios. Te recomendamos usar los tres tipos de link building. Así, si Google no considera naturales tus enlaces, contarás con más opciones.
El truco está en persistir.
PUBLICACIONES SIMILARES